El algodonero tiene una gran importancia económica ya que de sus frutos se obtiene la fibra de algodón. Adicionalmente, del algodón se obtienen otros productos: materias primas para fabricar jabón, celulosa que se utiliza en algunos cosméticos, fibras para prendas de vestir, etc. Incluso, el papel moneda con que se hace el Euro está confeccionado completamente de algodón. También el dólar, en sus versiones más modernas, está elaborado con esta fibra.
Producción
Los principales países productores de algodón en el mundo han sido tradicionalmente la Unión
Soviética, China y los Estados Unidos, seguidos por la India, Pakistán y Brasil. La producción
de algodón en la última decada ha sido (en miles de toneladas métricas).
Los principales consumidores de algodón:
En cuanto al consumo del algodón el pasado nos indica que el consumo de algodón en todo
el mundo se vio afectado por dos factores importantes. Por un lado, la caída en la producción
disminuyó la oferta existente y por lo tanto incrementó los precios de la fibra, y por el otro
la contracción de la demanda en los países asiáticos. Aunado a esto, grandes cambios climáticos
fueron aconteciendo.
Los países que consumen más algodón en el mundo son:
China, India, Estados Unidos,Pakistán y Europa.